Envíos gratis a partir de 100 €
Envíos gratis a partir de 100 €

Cabello de ángel, dulce y saludable placer

propiedades cabello de angel

Hoy vamos a hablar de uno de los ingredientes de relleno mas usados en la confitería tradicional, El cabello de ángel. ¿No sabéis qué es el Cabello de Ángel en repostería? Una delicia.

Es muy frecuente comprobar como ingredientes naturales conocidos de toda la vida sean a la vez grandes desconocidos en cuanto a su origen, elaboración así como las propiedades del cabello de ángel para la salud, así que si eres de los que les gusta saber lo que come, o de los que creen que “todo lo que esta bueno es malo o engorda” te interesara leer este post.

fruto del cabello de angel

¿Fruto del cabello de ángel?

Empecemos por el principio, ¿Cuál es el fruto del Cabello de Ángel, de dónde sale esto? Pues ni mas ni menos que de una Calabaza muy especial, se trata del fruto de la planta Cucurbita ficifolia al cual se le conoce con diferentes nombres, de entre ellos, Cidra, Alcayota, Chiverre o Lacayote, se dice que es originaria de Peru y parece que se conoce de su existencia desde 3000 años AC .

Es una planta muy fácil de cultivar ya que requiere pocos cuidados y se adapta bien a diferentes condiciones bien sean de frío o calor, aunque es en ambientes húmedos tropicales y de altura donde mejor se desarrollan. ¡Qué curioso de dónde sale el Cabello de Ángel! Muchas personas no lo saben aún.

La siembra de la calabaza de cabello de ángel suele ser entre Marzo y Mayo y su recolección se hace a partir Septiembre, por regla general y a diferencia de otras variantes, la cidra suele pesar entre 3 y 5 kilos, en cuanto a su aprovechamiento culinario, de esta planta se aprovecha todo, los tallos y hojas son consumidos como verduras para preparar exquisitas sopas, sus frutos cuando están recién cosechados son ingrediente para guisos pero es cuando el fruto esta maduro cosa que ocurre a partir de los 6 meses de su recolección cuando se extrae la pulpa que dará lugar al Cabello de Ángel.

Pues si, resulta que es a partir de los seis meses de haberla recolectado es cuando su interior se encuentra en excelentes condiciones para ser convertido en uno de los mas exquisitos rellenos que posee la pastelería tradicional.

Cabello de ángel en repostería

En España se utiliza en diferentes recetas reposteras y de sobra conocidas son las famosas ensaimadas mallorquinas, los cortadillos, los pastissets, las cañas de hojaldre, las tortas de masa real, los cubiletes, las bayonesas  y  un largo etcétera de sabrosos pasteles tradicionales que lo hacen imprescindible en todo obrador.

Su elaboración no es difícil pero si entretenida y pasa por dos procesos fundamentalmente, el primero extraer la pulpa de la calabaza y cocinarla a fuego lento hasta que quede blanda, luego las hebras junto con azúcar, canela y una piel de limón se cocinan también a fuego lento y sin parar de remover para evitar que se tueste demasiado ya que su color va a depender del tiempo que la cocinemos.

 

Empanadillas de cabello de angel - Confiteria Daver

Pero además de proporcionar un excelente sabor a nuestros dulces tradicionales, la calabaza del cabello de ángel, también nos aporta importantes beneficios para nuestra salud, ya que las propiedades del Cabello de ángel son muchas. Su fruto es una fuente de antioxidantes así como de Alto contenido en fibra, lo que favorece al transito intestinal y por consiguiente los procesos de estreñimiento y a la formación de hemorroides, tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas, es un estupendo desinfectante así como beneficioso en el tratamiento de enfermedades del hígado , sus semillas son negras y no blancas como las de la calabaza común y tienen gran contenido oleico además de aportar Vitaminas: A a y C E, B1, B2, B3, B6. Minerales: Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Cobalto, Boro y Zinc.

Se dice que son muy beneficiosas en personas diabéticas ya que ayudan a la secreción de insulina, incluso en la estética se hacen mascarillas de cabello de ángel para la piel seca.

Empanadillas de cabello de ángel - borrachuelos con miel - Daver- Ronda

Así que hoy ya conocemos un poco mas  a esta excepcional planta que como tantos otros ingredientes de la repostería tradicional nos aportan mucho mas que el placer de un buen postre o una acogedora merienda. Como pastelería tradicional son muy típicos los pasteles rellenos de cabello de ángel en los días de Semana Santa, donde compitiendo como no podía ser de otra manera con las famosas torrijas, encontramos los no menos suculentos borrachuelos de cabello de ángel que en sus diferentes variedades y recetas en función de la localización geográfica.

Estos pasteles de temporada, no dejan de hacernos la boca agua cuando llegan estas fechas aunque hay muchas pastelerías donde se elaboran durante todo el año, ¡Nosotros somos una de ellas!

 

 

 

 

 

Redes:

Tabla de contenidos

Más historias...

comprar tabletas de chocolate online

Conoce nuestra pasión por el chocolate

En Confitería y Bombonería Daver somos unos auténticos apasionados de los dulces, y si tuviéramos que quedarnos con uno solo, sería casi imposible, pero lo que sí tenemos muy claro es que nos encanta el chocolate. Al igual que ocurre con todos nuestros dulces, nuestros productos de chocolate salen directamente de nuestro obrador, donde nos

como elaborar pestiños

Pestiños: los dulces que no pueden faltar en Semana Santa

Si ya habíamos hablado anteriormente de las torrijas, los dulces por excelencia de la Semana Santa, en este caso tampoco podían faltar los pestiños, que son otros de los dulces que más caracterizan a esta época. Estos dulces se elaboran con miel, aunque también es muy habitual encontrar pestiños con azúcar. ¿Quieres que te contemos

dulces tipicos de ronda

El Brazo de Gitano: Origen y Formas de llamarlo

¿A quién no le gusta un postre tan rico como el brazo de gitano? A nosotros nos encanta, y los elaboramos tanto dulces como salados, porque en Confitería y Bombonería Daver nos gusta innovar y tener lo mejor para nuestros clientes. En nuestra tienda online puedes comprar brazos gitanos de gran calidad y elaborados artesanalmente.

comprar bizcocho de la abuela online

¿Por qué no sube el bizcocho? Los 7 mejores motivos

Seguro que muchas veces te has lamentado preguntándote… ¿Por qué no me sube el bizcocho? Esta tradicional y sencilla receta, base principal de muchos dulces y tartas, a veces necesita de trucos para que salga a las mil maravillas. En Confitería Daver te damos una serie de consejos para que puedas elaborar y sorprender a